Validamos tu IA para que puedas ponerla en producción con confianza.

El reto ya no es construir una IA. Es hacerla fiable, segura y escalable.

info@serquo.com

Evalúa, prueba, mejora y monitoriza tus soluciones de IA.

Ayudamos a empresas líderes en sectores altamente regulados a desplegar sus soluciones de IA generativa a gran escala. Comprueba que tus modelos son fiables, seguros y cumplen con la normativa antes de ponerlos en producción. Simula casos de uso de IA generativa, genera datos de prueba sintéticos, detecta sesgos, mide precisión y robustez, y recibe informes detallados con métricas personalizadas y recomendaciones prácticas. Somete tu IA a test de estrés completos con herramientas diseñadas para los nuevos modelos generativos y lanza tus productos con evidencia, transparencia y auditabilidad, demostrando su solidez técnica, su alineamiento normativo y su coherencia con los objetivos de negocio.

Validamos tu producto de IA:

Validamos tu producto de IA:

Ofrecemos un enfoque científico e integral de validación avanzada de IA generativa, combinando rigor técnico, generación de datos sintéticos y simulación de uso real para garantizar seguridad, fiabilidad y cumplimiento normativo antes del despliegue. Tecnología de vanguardia que permite identificar vulnerabilidades, medir rendimiento y fortalecer modelos en entornos controlados, adaptando cada prueba al contexto y necesidades de negocio.

• Validación y evaluación end-to-end: ejecuta evaluaciones completas y obtén métricas de fiabilidad verificables
• Generación de datasets sintéticos a escala: reproducimos edge-cases y situaciones de riesgo en entorno sandbox para validar el comportamiento del modelo en situaciones poco frecuentes y críticas
• Simulación de usuarios y medición multivuelta en entornos conversacionales: reproducimos interacciones reales para validar la coherencia, consistencia y robustez.
• Estrategias de red teaming: sometemos los modelos a ataques controlados en lenguaje natural o codificado, incorporando feedback del cliente para optimizar el contexto y reforzar la solidez del sistema.
• Monitorización y control en producción: seguimiento continuo del rendimiento con alertas configurables post deployment.
• Certificación cumplimiento normativo (UE AI Act /GDPR): posibilidad de certificar tu solución en producción y acreditar conformidad con estándares vigentes.

El reto de la validación de la IA. Según el MIT el 85% de los desarrollos de IA no llegan a producción.

Lo que se traduce en inversiones millonarias sin retorno por no hacer una validación de IA para un lanzamiento validado.

Beneficios para tu organización

Beneficios para tu organización

• Mejora el ROI de tus proyectos de IA: convierte la validación en un acelerador del retorno de inversión. Al reducir errores en etapas tempranas, optimizar el rendimiento de los modelos y evitar incidencias en producción, aumentas la eficiencia operativa y acortas el ciclo de adopción de IA generativa.
• Minimiza riesgos y fallos en producción: identifica vulnerabilidades, sesgos y respuestas inesperadas antes del despliegue, asegurando que tus modelos funcionen con fiabilidad, coherencia y control.
• Acelera el time-to-market sin comprometer la calidad: valida tus modelos en entornos de prueba realistas con datos sintéticos, reduciendo iteraciones y retrabajo, y acortando el camino desde el laboratorio hasta la producción.
• Garantiza cumplimiento y trazabilidad: genera evidencia verificable y documentación técnica adaptada a los requerimientos regulatorios y normativos (AI Act europeo, GDPR, auditorías internas o externas).
• Optimiza los recursos de ingeniería: automatiza el testing a gran escala y las simulaciones complejas, reduciendo la carga manual y permitiendo que los equipos técnicos se centren en innovación y mejora continua.
• Refuerza la confianza de negocio y stakeholders: demuestra con evidencia que tus soluciones de IA son seguras, explicables y alineadas con los objetivos estratégicos y de cumplimiento de tu organización

En este contexto, reforzar la fiabilidad, la transparencia y el cumplimiento de los sistemas de IA no puede depender solo de procesos internos o buenas prácticas. Requiere tecnología especializada, validación científica y una capacidad de simulación que esté a la altura de los retos que afrontan las grandes organizaciones. Por ello, desde Serquo hemos decidido dar un paso más y aliarnos con un partner tecnológico de referencia, capaz de aportar la infraestructura y el rigor necesarios para llevar la validación de IA al siguiente nivel.

Nuestra metodología

1. Diagnóstico

Identificamos casos críticos en tu producto.

2. Onboarding

Configuramos producto/versiones y tests en la plataforma.

3. Ejecución y análisis

Generamos casos, ejecutamos evaluaciones y analizamos resultados.

4. Reporte & remediación

Prioridades, plan de corrección y nueva validación hasta cumplimiento.

Sobre Galtea

Sobre Galtea

Galtea es una spin-off del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), reconocida por desarrollar una plataforma pionera en Europa para evaluar, validar y certificar soluciones de IA generativa. Su tecnología, utilizada por los principales centros de supercomputación europeos, única en la creación datasets sintéticos a gran escala, permitiendo simular escenarios complejos y medir con precisión la fiabilidad y el cumplimiento normativo de los modelos antes de su puesta en producción.

Esta alianza estratégica combina la experiencia de Serquo en la integración y securización de sistemas críticos con la capacidad científica y tecnológica de Galtea, ofreciendo a nuestros clientes una solución única para desplegar IA generativa de forma segura, trazable y conforme a la regulación europea.

info@serquo.com

Contacto

Serquo
Resumen de privacidad

El sitio web de Serquo utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.