Un laboratorio de cajeros (ATM) es el entorno donde se desarrollan y validan las aplicaciones de autoservicio: integración con dispositivos (lectores de tarjetas, impresoras, recicladores), comprobación de flujos, pruebas de regresión, reproducción de fallos y generación de evidencias para QA y negocio. Estas actividades son críticas para asegurar la calidad de la aplicación.
Ventajas de contar con un laboratorio virtual de ATMs
–Automatizar baterías de pruebas. Ejecuta cientos de pruebas programadas y repetibles sin intervención física, lo que acelera las regresiones y evita errores humanos.
–Es más barato que un laboratorio físico. Al eliminar la dependencia de hardware físico se reducen costes de adquisición, mantenimiento y logística del laboratorio virtual
–Te permite teletrabajar. Al ser una solución web, el equipo puede ejecutar y monitorizar pruebas desde cualquier lugar, facilitando la colaboración remota.
–Crear reportes automatizados. Validación automática de resultados y generación de informes técnicos y ejecutivos con evidencias (pantallas, recibos, logs).
–Simulación exhaustiva y control de errores. Posibilidad de emular respuestas XFS concretas y fallos de dispositivo para reproducir escenarios complejos que en hardware son difíciles de forzar.
–Integración con CI/CD. A través de sus APIs, permite invocar pruebas desde pipelines y automatizar el flujo de validación dentro del proceso de entrega continua.
–Multi-usuario y entornos separados. Soporta distintos roles de usuario y espacios de laboratorio independientes para diferentes equipos o entidades.
–Evidencia y trazabilidad para auditoría. Registra pruebas con pruebas visuales y logs, facilitando análisis post-incidencia y compliance.
–Acelera time-to-market. Ciclos de testing más rápidos y repetibles que reducen tiempos de desarrollo y despliegue. (En casos reales se reportan reducciones significativas en los plazos de testing).
¿Quieres ver un ATM virtual en acción? Si te interesa probar cómo funciona Atmirage (nuestro simulador web de cajeros virtuales), pide una demo y te lo mostramos con ejemplos aplicados a tus flujos. Escríbenos a info@serquo.com