A simple vista, una aplicación de autoservicio puede parecer similar a cualquier otro software con interfaz gráfica. Pero cuando se entra en detalle, todo cambia. El input del usuario en este entorno es múltiple (clic en pantalla, tecleo en el PinPad, jack de audio, inserción de tarjeta, retirada de efectivo, switch de supervisor, etc.). La operativa no es secuencial, y hay muchos factores a tener en cuenta, incluyendo la interfaz con cada uno de los dispositivos que forman parte del cajero. Además, la gestión de efectivo convierte al entorno en crítico: todo debe estar rigurosamente probado.
Para desarrollar una aplicación multi-vendor (agnóstica al hardware del cajero), es necesario dominar XFS, el estándar más utilizado para comunicar con los dispositivos de ATM de cualquier vendedor. Esto suele implicar conocimientos avanzados de C/C++, y lidiar con un interfaz completo pero complejo.
Este nivel de especialización puede hacer que el desarrollo sea lento, costoso y con una curva de aprendizaje pronunciada. Para facilitarlo, en Serquo hemos creado Dwide, un middleware que abstrae la capa XFS y permite a los equipos centrarse en la lógica de negocio, sin preocuparse por cómo interactuar con cada componente físico del cajero.
¿Qué aporta Dwide?
✅ Permite desarrollar en arquitecturas modernas, con tecnologías actuales.
✅ No requiere conocimientos de XFS, por lo que da libertad a la hora de incorporar desarrolladores al equipo
✅ Acelera el desarrollo, mejora el mantenimiento y facilita la evolución de las aplicaciones.
Pero el desarrollo es solo una parte del reto. Cada cambio en la aplicación debe validarse, y tradicionalmente eso requiere acceso a un cajero físico. ¿Qué pasa si no tienes uno disponible? ¿Y si necesitas hacer pruebas automatizadas de forma recurrente?
Ahí entra en juego Atmirage, nuestro simulador web de cajeros automáticos. Puedes conectar tu aplicación desarrollada con Dwide y probar su comportamiento como si estuviera corriendo en un cajero real.
Con Atmirage puedes:
-Validar interacciones y flujos operativos.
-Ejecutar escenarios completos de prueba.
-Simular errores o condiciones específicas.
-Automatizar pruebas si lo combinas con ATC.
La combinación de Dwide + Atmirage permite cubrir el flujo completo: desarrollo y pruebas, sin bloqueos, sin esperas, y sin depender continuamente de un cajero físico.
¿Quieres ver cómo funciona? Escríbenos a info@serquo.com y te lo enseñamos en una demo.