Caso de uso real #5: una empresa de software crea el primer piloto de una aplicación de ATM sin el uso de ningún cajero físico

Caso de uso ATM Simulator

Resumen rápido. Una empresa desarrolladora necesita validar y demostrar un prototipo/piloto de una nueva aplicación para cajeros sin depender de hardware físico. Gracias a Atmirage, monta un entorno 100% virtual que reproduce cajeros, host, medios físicos (tarjetas, dispensadores, etc.), y pruebas de accesibilidad y errores. Resultado: aplicación viable, pruebas automatizadas y demos a clientes sin salir de los portátiles del equipo

El reto

A la hora de prototipar una aplicación para cajeros, las limitaciones habituales bloquean el avance: coste y logística de disponer de cajeros físicos, tiempos de espera para acceder a equipo real, dependencia de fabricantes y la dificultad de reproducir errores o escenarios raros (tarjeta caducada, cajetines vacíos, atascos). Además, hay que validar transacciones EMV y la interacción por voz para accesibilidad, algo que complica aún más el acceso a pruebas reales.

La solución: pilotar sin hardware con Atmirage

La empresa opta por Atmirage como simulador virtual de ATM para construir el primer piloto sin cajeros físicos. Así lo usan, paso a paso:

  • Diseñan el modelo del cajero con el diseñador visual de Atmirage (configuran pantallas, dispositivos y medios físicos) y crean varias configuraciones para mostrar diversidad de flotas.
  • Integran y prueban transacciones EMV (nivel 2) en modo simulado: Atmirage reproduce el comportamiento del lector y permite usar tarjetas de prueba importadas o físicas vía lector PC/SC.
  • Activan la simulación de Host para emular respuestas (saldo bajo, tarjeta caducada, etc.), lo que les permite validar flujos completos sin conectar al host real.
  • Generan escenarios de fallo (atascos, cajetines vacíos) en segundos para comprobar la robustez del software ante errores hardware que en un cajero real tardarían minutos u horas en reproducirse.
  • Automatizan suites de prueba e integran resultados y logs en su pipeline para regresiones y control de calidad continuado. Atmirage soporta automatización y despliegue on-premise o en la nube.

Resultados prácticos

  • Demostraciones comerciales sin logística: el equipo pudo mostrar la aplicación a stakeholders y bancos sin mover un cajero físico.
  • Aceleración del time-to-market: pruebas iterativas desde la primera línea de código y regresiones automatizadas permitieron ciclos de entrega más cortos.
  • Mayor cobertura de pruebas: se validaron flujos EMV, respuestas del host y escenarios de fallo (incl. accesibilidad multilingüe) que serían costosos de reproducir con hardware.
  • Evidencia y trazabilidad: informes y logs detallados facilitaron la aceptación de la aplicación por parte del cliente.

Además, el simulador está probado en entornos reales por clientes y cuenta con una alta valoración: el 97% de usuarios indica que Atmirage mejoró significativamente sus procesos de prueba.

Checklist práctico para replicar este caso de uso

  1. Define los flujos críticos que quieres validar: retiro, ingreso, consulta de saldo, error por saldo, etc.
  2. Crea el modelo ATM en el diseñador visual de Atmirage que refleje tu objetivo de aplicación.
  3. Prepara tarjetas de prueba (importadas o físicas vía PC/SC) y configura transacciones EMV.
  4. Activa la simulación de Host para controlar respuestas y escenarios edge.
  5. Automatiza las pruebas e integra los reports en tu CI/CD para regresiones.
  6. Prepara demos remotas para stakeholders usando las configuraciones ya creadas (sin dependencia de hardware).
  7. Desarrolla tu aplicación con nuestro middleware Dwide que te abstrae de XFS y haz tus pruebas con Atmirage

Si quieres montar una aplicación realista, reproducible y escalable sin comprar ni desplazar cajeros, Atmirage permite crear ese entorno completo desde el primer día: cajero virtual al 100%, host simulado, pruebas EMV, automatización y validación de accesibilidad —todo accesible remotamente desde el portátil del equipo. ¿Te interesa replicar este caso de uso en tu proyecto?

Escríbenos a info@serquo.com y te ayudamos.

Serquo
Resumen de privacidad

El sitio web de Serquo utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.