Del laboratorio físico y Excel al navegador: así evoluciona el testing de ATM

El testing de cajeros automáticos (ATM) ha sido tradicionalmente costoso, poco flexible y difícil de escalar. A diferencia de otros sectores del software, más automatizables y distribuidos, el mundo del cajero permanecía anclado al hardware físico.

Hoy, la combinación de simuladores web y asistentes de prueba sobre cajeros físicos redefine el testing de ATM. Ejemplo de ello son Atmirage y Qarterback.

Atmirage: simulación avanzada en entorno web

Atmirage es un ATM virtual que corre en un navegador, diseñado para entornos de desarrollo, pruebas funcionales y automatización. Simula todos los dispositivos XFS y las tarjetas chip EMV, y permite validar el software en condiciones controladas y reproducibles, sin necesidad de hardware físico.

Con Atmirage, los equipos de trabajo ganan autonomía, aceleran los ciclos de prueba y reducen los costes operativos.

Qarterback: validación estructurada sobre ATM físico

Qarterback es un asistente de pruebas diseñado optimizar el QA sobre cajeros reales. Guía al tester paso a paso, registra evidencias, valida respuestas XFS y genera informes detallados. Todo ello desde una interfaz web pensada para garantizar trazabilidad y orden en entornos presenciales.

Es ideal para procesos de certificación, pruebas de campo o laboratorios de calidad.

Dos herramientas, un enfoque complementario

Atmirage y Qarterback son soluciones independientes, con objetivos distintos pero perfectamente complementarios. Juntas cubren el ciclo completo de pruebas de ATM, desde las pruebas funcionales del software hasta la validación final en dispositivos físicos.

Ambas funcionan directamente desde el navegador y responden a una misma visión: llevar el testing de ATM a un entorno más ágil, flexible y profesional.

¿Te gustaría saber más sobre nuestras soluciones? Puedes escribirnos a info@serquo.com

Serquo
Resumen de privacidad

El sitio web de Serquo utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.