Hemos rescatado una serie de curiosidades en torno a los cajeros automáticos que nos gustaría compartir. Son datos ligeros y curiosos que seguramente desconocías.
-El primer cajero automático se instaló en Enfield (Londres) el 27 de junio de 1967; su creador fue John Shepherd-Barron y la máquina funcionaba con vales (cheques) impregnados con carbono-14.
-Hoy existen alrededor de 2,9–3 millones de cajeros en todo el mundo
-Hay cajeros en lugares insospechados: por ejemplo, en la base McMurdo (Antártida), para dar servicio a la comunidad científica.
-Algunos cajeros dispensan cosas insólitas: desde lingotes de oro (los conocidos “Gold-to-Go”) hasta Cupcake ATMs.
-Los cajeros modernos ya incorporan funciones avanzadas: biometría (huella, reconocimiento facial, iris), opciones cardless (retiros con el móvil/NFC) y conexiones integradas con servicios online que cambian la seguridad y la experiencia de usuario.
Como ves, el mundo de los ATMs ha evolucionado mucho, pero la calidad en pruebas y despliegues no es un extra, es imprescindible. Con un simulador como Atmirage puedes reproducir dispositivos, forzar fallos, automatizar pruebas y validar escenarios sin usar máquinas físicas.
¿Quieres que te mostremos en 20 minutos cómo se simula un escenario real y cuánto riesgo puedes evitar? Solicita una demo de Atmirage. info@serquo.com